Diccionario Monific
Hicimos un diccionario especialmente para ti, con algunos de los términos comúnmente usados en Monific.

- Abonar saldo
Un abono de saldo en tu cuenta Monific es el ingreso de dinero que el inversionista hace de su cuenta bancaria a su cuenta STP en Monific.
- AFICO
La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo es la organización que agrupa a las principales plataformas de crowdfunding en México con el principal objetivo de promover el modelo y defender los intereses, estableciendo códigos de prácticas que sean adoptados por todas las plataformas y profesionales del crowdfunding en el país.
Fuente de consulta: https://www.afico.org/nosotros.html
- Aliados Comerciales
Personas morales o físicas con las que hacemos acuerdos que beneficien al solicitante o al inversionista.
- Beneficiario
El beneficiario en Monific será la persona física que designaras en caso de fallecimiento.
- Bonificación
La bonificación en Monific se puede considerar como un descuento de pago o un aumento de dinero en un derecho de cobro.
- Capital Fondeado
Recursos financieros (dinero), obtenidos mediante aportaciones de los inversionistas, para un proyecto en especifico.
- CNBV
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con facultades en materia de autorización, regulación, supervisión y sanción sobre los diversos sectores y entidades que integran el sistema financiero en México, así como sobre aquellas personas físicas y morales que realicen actividades previstas en las leyes relativas al sistema financiero. La Comisión se rige por la Ley de la CNBV.
Fuente de consulta: https://www.gob.mx/cnbv/que-hacemos
- Comitente
Persona física, mayor de edad, de nacionalidad mexicana, con capacidad legal suficiente para celebrar el contrato de comisión mercantil que encarga a Monific en la realización de una inversión en un determinado proyecto.
- Contrato de comisión mercantil
Acuerdo digital escrito que celebran Monific y el inversionista, por medio del cual el inversionista encomienda recursos a Monific para que a su cuenta los invierta en los proyectos disponibles.
- Plazo estimado
- Plusvalía
- Oferta
- Propiedad en construcción
- Propiedad en operación
- Proyecto
- Proyecto activo
- Proyecto fondeado
- Proyecto liquidado
- Rendimiento anual estimado
Rendimiento anual estimado: Es la suma de la liquidez anual estimada y la plusvalía anual estimada. Se repite, entiendo que está dentro de la viñeta de Rendimiento anual, pero pudiera generar confusión
Liquidez anual estimada: Es el dato estimado de ocupación que tendrá la propiedad en un año.
Plusvalía anual estimada: Es el valor estimado del aumento de valor de la propiedad en el momento de la venta del hotel o de la venta de tu participación en el mercado secundario, es decir, la diferencia entre el valor que el hotel o propiedad tiene cuando se compra y cuando se vende.
- Referir
- Reinvertir
- Resultado operativo
Desempeño de la propiedad pretende brindar información de valor para medir el comportamiento de la propiedad durante el periodo que se presenta. Incluye datos importantes de la propiedad:
ADR (Average Daily Rate): Es la tarifa media diaria. Nos permite saber el rendimiento operacional del inmueble.
RevPAR: Son los ingresos medios por habitación disponible. El RevPAR es un indicador de importancia, ya que valora el rendimiento financiero de un hotel.
TRevPAR: Se centra en el gasto general del huésped; tendremos en cuenta los ingresos totales obtenidos por el consumo del cliente en el inmueble, incluyendo tanto la habitación y otros servicios como, restaurante, transporte, bebidas, etc.
- Riesgo
- ROI
- Solicitante
- TIR
Aumento del valor de la propiedad en el momento de la venta del inmueble o dentro del mercado secundario, es decir, la diferencia entre el valor que el hotel o propiedad tiene cuando se compró y cuando se vendió.

Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.