Monific, la primera Fintech del sector turístico en México, ha obtenido la autorización para operar como una Institución de Financiamiento Colectivo (IFC) bajo la Ley Fintech, por parte de del Comité Interinstitucional donde participan la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México.
Esta autorización marca un hito significativo en nuestro compromiso de crear una economía colaborativa en el mercado de financiero e inmobiliario en México. Con la autorización, Monific cambia de ser una sociedad mercantil tradicional a una IFC que opera bajo la Ley Fintech y es supervisada por diversas autoridades, lo que da mayor certeza y confianza a los usuarios.
Esta certificación es el resultado de años de esfuerzo y demuestra nuestro compromiso con la transparencia, la seguridad y la calidad en el servicio que ofrecemos a nuestros inversionistas y solicitantes.
Monific fue autorizada el día 17 de junio de 2021 mediante el oficio número P160/2021. Después de recibir dicho oficio, las autoridades le pidieron cubrir ciertos requisitos adicionales, los cuales ya fueron desahogados satisfactoriamente y, en consecuencia, el día 9 de enero de 2023 se le otorgó la toma de nota por las autoridades mencionadas y, por tanto, se ordenó la publicación de la autorización en el Diario Oficial de la Federación, la cual ocurrió el día 9 de enero de 2023.
La certificación significa el aval que otorgan las autoridades financieras de nuestro país para operar como una entidad financiera. Esto significa que Monific cumple con numerosas obligaciones legales y disposiciones en materia de transparencia, sanas prácticas, seguridad de la información, continuidad operativa y prevención de lavado de dinero, entre otras, así como que nos encontramos supervisados permanentemente por diversas autoridades para asegurar un estándar de servicio de primer nivel a nuestros usuarios.
Consideramos que el valor que recibe Monific al ser autorizada para operar como IFC se encuentra en la confianza que pueden tener nuestros clientes y el público en general en cuanto a saber que los recursos que se invierten en nuestros proyectos se encuentran administrados por una empresa profesional, registrada y verificada ante diversas autoridades, que cumple con procesos de seguridad y que, por tanto, la eficiencia de dichos recursos de inversión se maximiza en todos los aspectos, afirmaron los directivos.
El proceso para obtener esta certificación fue amplio, profundo, dinámico y detallado. Tal proceso inició en 2018 con la constitución de nuestra empresa y el primer paso ante las autoridades ocurrió en septiembre de 2019 con la presentación formal de nuestra solicitud de autorización. A partir de ahí, nuestro equipo y las autoridades se encontraron en constante comunicación con el objetivo de asegurar que nuestra solicitud y nuestra operación se encuentren ajustados a derecho y satisfagan todas las regulaciones prudenciales que nos resultan aplicables.
Mantener el liderazgo en México
Con la autorización nos esforzaremos en mantener nuestro liderazgo en el sector de intermediarios financieros no bancarios, específicamente en proyectos de micro inversión, acercando a todas las personas productos financieros que conserven, incrementen y potencialicen el valor de sus recursos.
Hoy tenemos el reto de consolidar nuestra operación, ahora como una entidad financiera regulada e inscrita ante las autoridades correspondientes, y al mismo tiempo incrementar nuestras operaciones y el alcance de nuestros servicios para brindar a nuestros usuarios una experiencia sobresaliente, consolidar su tranquilidad y entregar cada vez más y mejores resultados.
Aspectos destacados de esta autorización:
¿Qué es la CNBV?
¿Por qué es importante?
La regulación juega un papel fundamental para mantener el sistema financiero de México saludable, mientras le otorga a todos los usuarios mayor seguridad al realizar transacciones en este tipo de plataformas.
¿Ahora que Monific se encuentra regulado, qué pasa?
Ahora nuestros inversionistas pueden sentirse más seguros, al saber que somos una institución regulada y supervisada por las autoridades.
La CNBV, la CONDUSEF y la SHCP se encargarán de revisar que nosotros como Institución de Tecnología Financiera, cumplamos con lo necesario para operar.
Puedes revisar la publicación oficial en el DOF.
Ventajas de invertir en una empresa regulada:
- Los procesos son supervisados bajo la ley, lo que brinda mayor seguridad y confianza al momento de invertir.
- El inversionista cuenta con un respaldo legal.
- Participas en proyectos ligados a un patrimonio tangible que dificilmente pierde su valor.
Este es solo el comienzo de una emocionante etapa en Monific. ¡Esperamos seguir creciendo y entregando resultados excepcionales a nuestros usuarios! Gracias por ser parte de esta aventura con nosotros.