Las medidas preventivas desempeñan un papel esencial en la protección contra riesgos financieros y legales, especialmente cuando se trata de inversiones. En este artículo, destacamos algunas medidas recomendadas por Monific para prevenir fraudes, robos y abordar áreas clave de prevención.
1. La privacidad de tus datos es fundamental:
Compartir tus credenciales de acceso con terceros es una práctica común que puede abrir la puerta al fraude y al robo en línea. Para evitar estas situaciones, Monific enfatiza que no compartas tu contraseña en redes sociales, mensajes privados, comentarios, publicaciones ni en ningún otro lugar público. Además, es esencial mantener un control estricto sobre tus credenciales y no compartirlas con colaboradores, familiares o conocidos.
2. Sitios oficiales
La duplicación de páginas web es una táctica común utilizada en el fraude en línea. Para prevenirlo, Monific recomienda siempre verificar que te encuentras en el sitio oficial cuando accedes a la plataforma. Asegúrate de que la dirección del sitio sea "https://app.monific.com/" y evita abrir enlaces de correos no verificados. Además, se aconseja no iniciar sesión en cuentas públicas y cambiar tu contraseña periódicamente.
3. Beneficiario en caso de fallecimiento
Es importante que compartas con Monific la información de contacto de la persona a la que deseas que nos comuniquemos en caso de tu fallecimiento, incluyendo el CURP, número de teléfono, dirección y nombre completo. Esto garantiza que los recursos sean entregados únicamente a beneficiarios legales.
4. Seguridad en tus operaciones
Monific te recomienda realizar transferencias únicamente desde cuentas registradas a tu nombre, aumentando así la seguridad en todas tus transacciones.
5. Evita un robo de identidad
Llenar correctamente todos los campos requeridos en la aplicación de Monific es fundamental. Esto incluye proporcionar de manera precisa y actualizada tu RFC con homoclave, lugar de nacimiento, número de elector y datos de contacto e identificación del beneficiario.
6. Solución fiscal
Para reducir los riesgos fiscales, legales y de cumplimiento, Monific te invita a asegurarte de que tus datos en la aplicación estén completos, precisos y actualizados. Es fundamental contar con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y una credencial de elector vigente y legible por ambos lados (INE).
7. Diversifica tu portafolio
Recuerda la importancia de diversificar tus inversiones. En lugar de invertir en un solo proyecto, se recomienda seleccionar proyectos de acuerdo a tus intereses para reducir el riesgo y maximizar tu potencial de ganancias.
Monific, S.A. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo (en adelante "Monific"), es una entidad financiera regulada y supervisada por las autoridades financieras de México, y autorizada para operar en términos de lo previsto en el artículo 15 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conforme al oficio de autorización número P160/2021, de fecha 17 de junio de 2021, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de enero de 2023. Ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los Clientes que sean utilizados en las Operaciones que celebren con Monific o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por Monific o por algún Cliente frente a otro, en virtud de las Operaciones que celebren. Para más información consulta los Términos y Condiciones y el Aviso de Privacidad de Monific en monific.com
¡Gracias por ser parte de nuestra economía colaborativa!